
Programa de los Grupos de trabajo de RedIRIS
Las URLs para acceso al streaming de los Grupos de trabajo:
Martes, 27 de noviembre
09:30 - 10:00
Registro
10:00 - 11:30
Aula 1.2. Edificio Fermín Caballero. Módulo B
Sesiones prácticas "Dedícale tiempo a..."
10:00 - 11:30
Aula 2.2. Edificio Fermín Caballero. Módulo B
Sesiones prácticas "Dedícale tiempo a..."
11:30 - 12:00
Coffee-break
12:00 - 13:30
Aula 1.2. Edificio Fermín Caballero. Módulo B
Sesiones prácticas "Dedícale tiempo a..."
12:00 - 13:30
Aula 2.2. Edificio Fermín Caballero. Módulo B
Sesiones prácticas "Dedícale tiempo a..."
13:30 - 15:30
Pausa para comida
15:00 - 15:30
Apertura de registro GT y coffee-break
15:30 - 16:45
Salón de Actos
Sesión Plenaria de los Grupos de Trabajo: novedades sobre los servicios de RedIRIS
16:45 - 18:00
Salón de Actos
Mesa redonda: Las necesidades TIC de la OpenScience. Experiencias compartidas
-
CRUE & OpenScience (9.32 MB)
Lluis Alfons Ariño, Director TIC de la Universitat Rovira i Virgili
-
The Barcelona Supercomputing Center (10.80 MB)
Nadia Tonello, Data Management Manager, BSC
-
Pilar Rico, Responsable Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas, FECYT
-
Eva María Méndez, Profesora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de UC3M, y miembro del High Level Advisory Group “Open Science Policy Platform”
-
Presentación sobre Ciencia Abierta (7.60 MB)
Isabel Campos, Investigadora del CSIC y miembro del High Level Expert Group on EOSC
-
Debate
21:00 - 00:00
Cena de los Grupos de Trabajo
Miércoles, 28 de noviembre
09:00 - 09:30
Salón de Actos
Sesión UCLM: compartiendo experiencias
-
Compartiendo Experiencias TIC (0.54 MB)
Andrés Prado, UCLM
09:00 - 11:00
Salón de Grados
Docencia-Net
09:30 - 10:45
Salón de Actos
Sesión Cloud
-
GÉANT: adopción del IaaS Framework y nuevos acuerdos disponibles (10.82 MB)
Antonio Saravia, RedIRIS
-
Caso de uso del Instituto de Radioastronomía Milimétrica (4.97 MB)
Pablo Mellado, IRAM
-
Caso de uso de la Universidad Jaime I (1.15 MB)
José Traver, UJI
-
Caso de uso de la Universidad de Castilla-La Mancha (0.37 MB)
Julián de la Morena, UCLM
10:45 - 11:00
Salón de Actos
Sesión CNH2
-
El hidrógeno, presente y futuro de la energía (3.77 MB)
Maximiano Bernabé, CNH2
11:00 - 11:30
Coffee-break
11:30 - 12:30
Salón de Actos
Sesión Rendimiento
-
Rendimiento de la red (20.77 MB)
Miguel Ángel Sotos, RedIRIS
-
Transferencia de ficheros de gran tamaño a alta velocidad (ASPERA) (13.86 MB)
Antonio Fuentes, RedIRIS
-
Monitorización de dispositivos de red (0.94 MB)
Francisco Monserrat, RedIRIS
12:30 - 14:00
Salón de Actos
Impacto de las tecnologías emergentes en el sector académico y científico
-
Education 4.0 (1.45 MB)
Martin Hamilton, Futurist, JISC (UK)
-
Acreditaciones y competencias en SPOCs mediante el uso de tecnología Blockchain (3.22 MB)
Francisco Cruz, Responsable de Innovación Docente y Multimedia, UC3M
-
Inteligencia Artificial. Aplicación Chatbot (5.26 MB)
Pedro Miguel Ruiz, Delegado del Rector para la Universidad Digital, UMU
14:00 - 15:30
Comida ofrecida por RedIRIS
15:30 - 17:30
Salón de Grados
Reunión de Redes Autonómicas
Programa del XII Foro de Seguridad de RedIRIS
15:30 - 15:45
Salón de Actos
Inauguración
-
Francisco Monserrat y Antonio Fuentes (RedIRIS)
15:45 - 16:45
Salón de Actos
REYES: Análisis de ciberincidentes y compartición de información de ciberamenazas
-
Álvaro, CCN-CERT
16:45 - 17:00
Coffee-break
17:00 - 18:30
Salón de Actos
MISP, el camino para compartir la información
-
Introducción, configuración y primeros pasos con MISP
-
Automatización, exportación de información e integración a través de la API
Hugo Mangas García, INCIBE
21:00 - 00:00
Cena del XII Foro de Seguridad
Jueves, 29 de noviembre
09:00 - 11:00
Salón de Actos
MINEMELD, creación de plugins para filtrado inteligente
-
Introducción a los Miners de propósito general y workshop (práctico) sobre cómo usarlos para “minar” cualquier fuente que presente sus datos en formatos CSV, JSON o HTML (45 minutos) (16.13 MB)
-
Extensión (práctica Python) de la clase BasePollerFT para minar una fuente compleja (45 minutos)
-
Introducción a la extensión de la clase BaseActorFT para generación de “output nodes” asíncronos (Incident Response), introducción al “packaging” de nodos en extensiones que se puedan importar sobre una distribución de MineMeld existente y turno Q&A (30 minutos)
Jesús Díaz Barrero, Palo Alto Networks
11:00 - 11:30
Coffee-break
11:30 - 13:15
Salón de Actos
Mesa redonda: Fuentes de información y su integración en las instituciones
-
Proyecto SinMalos (5.95 MB)
Víctor Barahona, UAM
-
Integración de información de seguridad de distintas fuentes (1.05 MB)
Rafael Calzada, UC3M
-
Herramientas en RedIRIS disponibles para integración de información
Francisco Monserrat, RedIRIS
-
Debate: ¿es posible establecer colaboraciones que permitan mejorar la seguridad? (12:30-13:15)